CUESTIONARIO GRADO SEGUNDO


LOS TOPOS


     . Lea el texto y responde las preguntas
Los topos son miembros de la familia de los mamíferos y pertenecen al orden de los insectívoros. Viven bajo la tierra cavando agujeros.
Los topos se encuentran en América del Norte y Asia. Generalmente, viven en tierras de cultivos, prados o jardines y, en menor cantidad, en los bosques.
Su cuerpo está cubierto por piel, sus ojos son pequeños y sus oídos son poco visibles. Tienen pelo en el hocico y en la cola, que son órganos sensibles. Sus patas son cortas y reforzadas con uñas fuertes y grandes que le sirven para cavar túneles que pueden alcanzar, 150 metros de longitud.
Su cola mide unos 4 centímetros y su cuerpo puede alcanzar una longitud de cuatro veces la medida de su cola; las hembras son más grandes que los machos y pueden pesar unas 3 libras.
*Construyen sus nidos a unos 5 metros de profundidad, allí guardan lombrices y otros invertebrados para alimentarse.
En cuanto a su reproducción en año alcanza a tener dos camadas de hasta 5 crías cada uno.



  1.    ¿Cuántos centímetros alcanza a un topo?
  2.  ¿Cuántas libras pesan ocho topos hembras?
  3.   ¿Cuántas crías puede tener un topo hembra en un año? 
  4.    Si un topo tiene crías en dos años seguidos ¿Cuántas        crías tiene? 





septiembre 23 de 2013
Lee el cuento y al final encontraras unas preguntas las cuales debes de responder en el cuaderno de español.


El Granjero Bondadoso




Un anciano rey tuvo que huir de su país asolado por la guerra. Sin escolta alguna, cansado y hambriento, llegó a una granja solitaria, en medio del país enemigo, donde solicitó asilo. A pesar de su aspecto andrajoso y sucio, el granjero se lo concedió de la mejor gana. No contento con ofrecer una opípara cena al caminante, le proporcionó un baño y ropa limpia, además de una confortable habitación para pasar la noche.

Y sucedió que, en medio de la oscuridad, el granjero escuchó una plegaria musitada en la habitación del desconocido y pudo distinguir sus palabras:
-Gracias, Señor, porque has dado a este pobre rey destronado el consuelo de hallar refugio. Te ruego ampares a este caritativo granjero y haz que no sea perseguido por haberme ayudado.
El generoso granjero preparó un espléndido desayuno para su huésped y cuando éste se marchaba, hasta le entregó una bolsa con monedas de oro para sus gastos.





 Profundamente emocionado por tanta generosidad, el anciano monarca se prometió recompensar al hombre si algún día recobraba el trono. Algunos meses después estaba de nuevo en su palacio y entonces hizo llamar al caritativo labriego, al que concedió un título de nobleza y colmó de honores. Además, fiando en la nobleza de sus sentimientos, le consultó en todos los asuntos delicados del reino.

Fin



Responder:

  1. ¿Cuál es el título del cuento?
  2. ¿Por qué tuvo que huir el rey de su país?
  3.  ¿ A donde llego el rey?
  4. ¿Cual era el aspecto del rey cuando llego pidiendo asilo?
  5. Escribe el desenlace del cuento
  6. Después de leído el cuento escribe un breve resumen del  cuento


septiembre 27 de 2013

organiza la secuencia y copia en el cuaderno de castellano




















escucha y haz un resumen del cuento:

Cuento de Eva Alonso basado en la idea de Alexander Duarte y el 1º movimiento de El verano de A. Vivaldi, con dibujos de José R. Malagón.



En un caluroso día de verano, la vida en el campo transcurria placidamente... libélulas, mosquitos, mariposas, saltamontes, ranas y... Grillito, un grillo que quería ser violinista.





 Imprime, pinta y encuentra la diferencia








El pollito mentiroso


Pollito era el mayor mentiroso del mundo. No abría el pico más que para decir una mentira.

Sus amigos, cansados ya de tantos engaños, decidieron no volver a creerle nunca más.

Llego el día del cumpleaños de pollito. Este se dio prisa en invitar a sus amigos al banquete, que pensaba celebrar en su casa.
-Los espero a las siete. Sean puntuales. Ya saben que no me gustan los retrasos, -les dijo pollito.

-Muy bien, gracias, iremos.

Así respondieron sus amigos, resuelto a no hacerles caso, pues creían que les estaba mintiendo otra vez.

Pollito esperó y esperó, pero ninguno de sus amigos llegó a la fiesta de cumpleaños.

Las mentiras crean desconfianza sus resultados a veces son muy tristes, amigos.

Comprendo

Nota: Lee el texto y copia las preguntas en el cuaderno de español 

Colorea el recuadro que tiene la palabra que complete bien la frase.


*      Siempre que el  pollito hablaba decía:

Mentiras
Verdades
Chistes


*      Pollito invitó a sus amigos  a un banquete, porque

Ellos tenían mucha hambre.
Quería decirles otra mentira.
Estaba cumpliendo años.



*      Los amigos no fueron al banquete, porque:

No tenían hambre.
No tuvieron tiempo.
No le creyeron al pollito.


*      No es bueno decir mentiras, porque:

La gente no cree nada de lo que uno dice.
No lo invitan a banquetes.
La gente llega tarde.


*      Lo que se encuentra en la historia del pollito mentiroso:

Sucedió una vez.
A pasado muchas veces.
Es tan solo un cuento que nos enseña a no decir mentiras

*      Lo que puedo aplicar a mi vida diaria es:

Leer los cuentos porque son hermoso
No importa que no me inviten a las fiesta
Decir la verdad aunque nos cuete


*   Representa por medio de dibujo el cuento titulado el pollito mentiroso





OCTUBRE 03 DE 2013



  lecturas comprensivas

Se presentan ochenta textos de lectura comprensiva: cuarenta para los pequeños (E. Primaria)  de 400 a 600 palabras y una prueba de comprensión interactiva de 10 preguntas generalmente. Estos textos se pueden sacar por impresora y/o realizarlos sobre esta página. 




SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA



ACTIVIDAD EDUCATIVA


ADIVINANZAS



ORDENA PALABRAS





No hay comentarios:

Publicar un comentario

CALENDARIO

CONTADOR DE VISITAS