TALLERES PARA ESTE FIN DE SEMANA
SEPTIEMBRE 28 DEL 2013
CONTESTAR EN EL CUADERNO DE CASTELLANO
Mitos, fábulas, cuentos y leyendas
Mito es una narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.
Fábula es un breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados.
Cuento es una narración breve de ficción.
Leyenda es una relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos.
Marca en verdadero o falso
1. El mito consiste en un relato tradicional sobre los dioses o los héroes de la antigüedad.
Verdadero Falso
2. La palabra mitología designa el conjunto de mitos y leyendas que creó un autor reconocido.
Verdadero Falso
3. En los mitos personajes sobrenaturales, dioses y semidioses.
Verdadero Falso
El mito es una narración basada en hechos reales.
Verdadero Falso
La fábula

http://www.flickr.com/photos/francisco-ponce/2668737638/
LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO
Érase una Gallina que ponía un huevo de oro al dueño cada día. Aun con tanta ganancia mal contento, quiso el rico avariento descubrir de una vez la mina de oro, y hallar en menos tiempo más tesoro. Matóla; abrióla el vientre de contado; pero, después de haberla registrado, ¿qué sucedió? que muerta la Gallina, perdió su huevo de oro y no halló mina. ¡Cuántos hay que teniendo lo bastante, enriquecerse quieren al instante, abrazando proyectos a veces de tan rápidos efectos, que sólo en pocos meses, cuando se contemplaban ya marqueses, contando sus millones, se vieron en la calle sin calzones!
Félix María Samaniego
ACTIVIDADES
1- Lee reflexivamente el texto.
2- Anota cinco defectos que encuentres en el dueño de la gallina.
3- Anota cinco virtudes contrarias a los cinco defectos anotados anteriormente. Puedes ayudarte con el diccionario.
4- ¿ Piensas que una persona avara alguna vez esté satisfecha?
5- Realiza una narración en la que aparezca la avaricia y las consecuencias que ella produce.
TALLER EN EL CUADERNO DE NATURALES
Recuerda .....






COMPLETAR
1. Las propiedades de la materia pueden ser: _____________, o _____________.
2. Las propiedades generales nos proporcionan información acerca de las sustancias, pero no nos permiten ________________, _________________de otras.
3. Las propiedades especificas, nos permite_________________________.
4. Que es la densidad:
5. Son propiedades generales la _______, el ________ y el volumen.
6. Son propiedades especificas la ____________, la __________y la ___________.
7. Cuál es la relación entre masa y volumen de un cuerpo.______________
8. escribe la letra que corresponde a la definición, según se indica.
A DENSIDAD ____ Capacidad que tiene la sustancia para disolverse en otras a
una temperatura determinada.
B DILATACIÓN _____ Aumento del volumen de un cuerpo por efecto de la temperatura.
C. SOLUBILIDAD _____ Masa de un cuerpo contenida en una unidad de volumen.
9. Cuales son los métodos de separación de mezclas:
10. Cuales son las características de los estados de la materia:
11. ¿Porqué percibimos la fragancia de un perfume al destapar el frasco que lo contiene?
12. ¿qué beneficios trae para los seres vivos el hecho de que el agua pueda encontrarse en los tres estados de la materia?
13. Investiga por qué a temperatura ambiente unas sustancias son sólidas, mientras que otras son liquidas o gaseosas.
TALLER EN EL CUADERNO DE SOCIALES
Selecciona la respuesta correcta en las siguientes preguntas:
1. Al comienzo, las civilizaciones antiguas se organizaron en:
a. Pequeñas aldeas donde se dividieron las actividades.
b. Ciudades reforzadas por ejércitos que los protegían.
c. Familias que se dedicaban a la caza, la pesca y la recolección de frutos.
2. Las primeras civilizaciones se ubicaron en las orillas y cerca del mar. Ello pudo haber ocurrido por:
a. La necesidad del agua en el aseo de las personas.
b. La facilidad de consecución de alimentos y de transporte en dichas zonas.
c. Las ventajas de defensa que había en dichos lugares.
3. Para las primeras civilizaciones, las ciudades significaron:
a. Una fuente de riqueza para los dirigentes.
b. Protección, pues estaban construidas como grandes fortalezas.
c. Satisfacción y cooperación porque todos trabajan por todos.
4. Responde los siguientes interrogantes:
a. La escritura es muy importante en la historia de la humanidad. ¿por qué?
b. Los primeros grupos que se organizaron en aldeas, ¿qué ventajas tuvieron?
5. Contesta V, verdadero, o F, falso, según corresponda.
___ Las bandas eran agrupaciones de nómadas.
___ En los clanes mandaba el hombre más fuerte.
___ Las tribus fueron las últimas agrupaciones existentes.
___ Los que viven en solo lugar tienen una vida sedentaria.
___ Con el Estado se formaron las clases sociales y las ciudades.
TALLER EN EL CUADERNO DE MATEMÁTICAS
1. Marca las etiquetas de las fracciones con la letra que corresponde a su nombre:
A. DOCE CENTÉSIMOS ____ 7/100
B. CINCO MILÉSIMOS ____ 15/10
C. TREINTA Y CINCO DÉCIMOS ____ 12/100
D. CUARENTA Y SIETE MILÉSIMOS ____ 5/1000
E. QUINCE DÉCIMOS ____ 35/10
F. SIETE CENTÉSIMOS ____ 47/1000
2. Escribe el número decimal correspondiente.
a. Siete unidades, tres décimas. _________
b. Ocho unidades, tres centésimas. _______
c. Cinco unidades, quince centésimas. _____
d. Doscientos ocho unidades, tres milésimas. ____
3. Colorea del mismo color el número decimal y lectura.
37,80 37 unidades, 8 centésimas
26, 009 93 unidades, 8 décimas
61,08 37 unidades, 8 décimas
93, 008 26 unidades, 9 milésimas
37, 08 61 unidades, 8 décimas
93, 8 93 unidades, 8 milésimas
4. Escribe >, < ó =
0,24 ___ 2,40
2,o1 ____ 2,10
3,2 _____ 3,20
8,35 ____ 8,53
15, 13 ___15, 31
035____3,50
0,17___0,71
11,12 __12, 11
7,30____ 7,3
23,12 ___ 12, 23
5. Continua la secuencia
0,02 - 0, 04-0,06- _____, _____, ______.
2,69- 2,72-2,75- _______, _____, ______
4,01- 4,05-4,09 , _______,_____,_______.
10, 11- 10,16- 10, 21- ______, _______, ______-
6. Escribe como fracción decimal
0,1 _____ = 1/10
2,07 =
12,38
0,08
3,17
25,25
0,75
4,07
38,02
0,01
10,10
40,05
7. Escribe como número decimal
38/100 = 0,38
405/100
417/100
79/100
8/10
9/100
34/1000
54/100
6/10
7/100
4/1000
Octubre 4 del 2.013
HOLA NIÑOS PARA ESTA SEMANA DE RECESO
ESTUDIANTIL
Tienen las siguientes actividades
En el cuaderno de Castellano
Leer todos los días un cuento del blog.
Entran al blogger y buscan la pagina de
cuentos, hacen click en el http: //pacomova.eremas.net/.
Los siguientes cuentos son
Aprendiz de samurai
Bosque de cristal
Cámara prohibida
El que se enoja pierde
1- Lee reflexivamente las lectura.
2- Escribe los personajes de las
diferentes lecturas.
3- Qué lectura te gusto más.
4- Escribe de la lectura que más te gusto,
el resumen y dibuja.
5- Busca las palabras desconocidas en el
diccionario.
En el cuaderno de matemáticas
Realiza las siguientes actividades
Tema: Números decimales
Logro: reconoce números decimales
Los números decimales tienen una parte
entera y una parte decimal. Por ejemplo:
- 2,4 se lee dos unidades cuatro décimas o
dos coma cuatro.
- 7,32 se lee siete unidades treinta y dos
centésimas o siete coma treinta y dos.
- 14,459 se lee catorce unidades, 459
milésimas o 14 coma 459.
Actividades
1. Escribe
el número decimal correspondiente.
- Cinco unidades, tres décimas.
________________________
- Nueve unidades, doce centésimas.
____________________
- Dos unidades, dos centésimas.
_______________________
- Doscientos tres unidades, ocho
milésimas. ______________
2. Convierte la fracción decimal
como numero decimal.
34/100= 0,34 56/100= 12/10=
89/1000= 4/100=
45/10= 3/10=
65/1000= 12/10= 54/1000=
3. como se lee cada número decimal.
36,90= ____________________________________
2, 87= ___________________________________
95,0002=
__________________________________
91,8=
___________________________________
4.. Resuelve cada
operación y marca la respuesta correcta para descubrir la palabra secreta.
53,82 +
9,5 D 63,32 N 44,32 M 54,77
→ ________
675,6 - 83,5
O 759,1 E 592,1 A 5.921
→_____
89,536 +7,95 M 81,586 C 97,486 T 90,331
→ _______
916 –
53,91 I 862,09 H 44,75 E 969,91
→
_______
25 + 0,13
D 0,38 R 24,87 M 25,13
→ ________
82,5 – 1
D 83,5 N 82,4 A 81,5
→ ________
6 – 5,8
E 6,4 L 0,2 S 11,8
→ ________
No hay comentarios:
Publicar un comentario