TALLER SEGUNDO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ROZO
SEDE: ROGERIO VASQUEZ NIEVA
GRADO SEGUNDO
TALLER DE MATEMATICA
NOMBRE __________________________________________________ GRUPO _________________
FECHA_______________________

Marca con una X las respuestas correctas. OJO hace el proceso con el objetivo de saber cómo hizo para hallar las respuestas correctas.
Carolina Luisa y Estela juegan dardos  y anotan sus puntos. Cada jugadora tiene dos dardos para cada turno. Si eo dardo no cae en el círculo se pierden 50 puntos. Observa los puntajes y responde.

1.       Desde la ganadora hasta la perdedora, el orden en el primer turno es:
a.       Carolina – Luisa – Estela
b.      Estela – Carolina – Luisa
c.       Estela – Luisa – Carolina
d.      Carolina – Estela – Luisa

2.       De los puntajes obtenidos en el primer turno se puede afirmar que:
a.       Carolino obtuvo más puntaje que Estela.
b.      Estela obtuvo 150 puntos más que Carolina
c.       Luisa y Carolina obtuvieron el mimo puntaje
d.      Estela obtuvo 50 puntos más que Luisa

3.       En el primer turno :
a.       Luisa lanzó un dardo fuera del círculo.
b.      Carolina lanzó un dardo feria del círculo
c.       Luisa lanzó dos dardos fuera del círculo
d.      Estela perdió 50 puntos.

4.       En el segundo turno, Carolina coloca el primer dardo en la zona azul y el segundo en la amarilla. El puntaje acumulado de Carolina es:
a.       450 puntos.
b.      650 puntos.
c.       350. Puntos
d.      550 puntos.

5.       Luisa obtuvo 450 puntos en el segundo turno. Sus dardos cayeron:
a.       Los dos en la zona azul.
b.      Uno en la zona roja y otro en la verde.
c.       Uno en la zona roja y otro fuera del círculo.
d.      Los dos en la zona verde.

6.       Estela colocó en dardo en la zona verde y otro en al amarilla. Su puntaje en este turno es:
a.       450 puntos.
b.      250 puntos.
c.       500 puntos.
d.      300 puntos.

7.       Finalmente, la ganadora de este juego fue:
a.       Carolina, con 700 puntos.
b.      Luisa, con 750 puntos.
c.       Estela, con 800 puntos.
d.      Luisa y Estela con 750 puntos cada una.


Solución de problemas

En una aerolínea hay dos tipos de aviones

Avión tipo 1
Clase
Número de pasajeros
Primera
132
segundo
298
Avión tipo 2
Clase
Número de pasajeros
Primera
128
segunda
262






8.       ¿Cuántos pasajeros se pueden transportar en cada tipo de avión?









9.       ¿Cuántos pasajeros menos se transportan en un avión tipo 2 que en un tipo 1?




10.   Si hay siete  aviones tipo 2, ¿Cuántos pasajeros se pueden transportar?






11.   La aerolínea tiene doce aviones tipo 1. Si cada uno de ellos realiza dos viajes con el cupo completo, ¿Cuántos pasajeros se transportan en total?







12.   Si cada uno de los aviones que tiene la aerolínea realiza un viaje diario con el cupo completo, cuantos pasajeros se transportan en total?


Reparte
32  dulces entre:
Dos personas


______  entre ______ igual a ________

¿cuanto le toca a cada  uno? _________________
_______________________________________
_______________________________________
¿Quedan dulces?__________________________
_______________________________________



Cuatro personas

______ entre ______  igual a ______

¿Cuantos dulces les toca a cada uno?_________
_____________________________________
_____________________________________

¿Quedan dulces? ________________________
_____________________________________

Ocho personas

______ entre _____ igual a ______
¿Cuantos dulces para cada uno?___________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________




ahora reparte los 32 dulces entre 6 personas.

¿Cuánto le toca a cada uno?____________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Quedan dulces? ________________________________
¿Cuantos? ____________________________________________________





INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ROZO
SEDE ROGERIO VASQUEZ NIEVA
GRADO SEGUNDO
TALLER   ESPAÑOL
NOMBRES. _______________________________________________  GRUPO ______

FECHA. _________________


EL LEON Y EL RATON

Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo. Despertó el león y rápidamente atrapó al ratón; y a punto de ser devorado, le pidió éste que le perdonara, prometiéndole pagarle cumplidamente llegado el momento oportuno. El león echó a reír y lo dejó marchar.

Pocos días después unos cazadores apresaron al rey de la selva y le ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí el ratoncillo, quien al oír los lamentos del león, corrió al lugar y royó la cuerda, dejándolo libre.

Días atrás le dijo, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.

Nunca desprecies las promesas de los pequeños honestos. Cuando llegue el momento las cumplirán


ü  Si de verdad leísteis el cuento estas en capacidad de responder cada una de las preguntas que vienen a continuación

1.    En la fábula el animal que dormía tranquilamente era un:
a.    Un tigre
b.    Un oso
c.    Un ratón
d.    Un león
2.    El ratón se encontraba jugando en:
a.    Encimas de la melena
b.    Encima de la cara
c.    Encima de su cuerpo
d.    Sobre los pies

3.    La palabra éste hace referencia a:
a.    Al león
b. al ratón
b.    Al conejo

c.    Al tigre
4.    Las personas que atraparon al león eran:
  1. leñadores
  1. cazadores
  1. jugadores

  1. trabajadores


5.    La palabra en color amarillo es:
a.    Un verbo                                                           c.   Un adjetivo
b.    Un sustantivo                                                   d.   Un sinónimo

6.    Las palabras resaltadas en color verde son:
a.    Verbos                                                               c.  adjetivos
b.    sustantivos                                                       d.  sinónimos
                                                                                            



7.   


Representa con un dibujo la fábula anterior




















INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ROZO
SEDE ROGERIO VASQUEZ NIEVA
GRADO SEGUNDO
TALLER   CIENCIAS NATURALES
NOMBRES. _____________________________________  GRUPO ______


FECHA. _________________




LA TIERRA


Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida.

La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.




Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando rios y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur és más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce.

La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. 

Formación de la Tierra




La Tierra se formó hace unos 4.650 millones de años, junto con todo el Sistema Solar. Aunque las piedras más antiguas de la Tierra no tienen más de 4.000 millones de años, los meteoritos, que se corresponden geológicamente con el núcleo de la Tierra, dan fechas de unos 4.500 millones de años, y la cristalización del núcleo y de los cuerpos precursores de los meteoritos, se cree que ocurrió al mismo tiempo, unos 150 millones de años después de formarse la Tierra y el Sistema Solar.




Después de condensarse a partir del polvo cósmico y del gas mediante la atracción gravitacional, la Tierra era casi homogénea y bastante fría. Pero la continuada contracción de materiales y la radiactividad de algunos de los elementos más pesados hizo que se calentara.

Después, comenzó a fundirse bajo la influencia de la gravedad, produciendo la diferenciación entre la corteza, el manto y el núcleo, con los silicatos más ligeros moviéndose hacia arriba para formar la corteza y el manto y los elementos más pesados, sobre todo el hierro y el níquel, cayendo hacia el centro de la Tierra para formar el núcleo.


Al mismo tiempo, la erupción de los numerosos volcanes, provocó la salida de vapores y gases volátiles y ligeros. Algunos eran atrapados por la gravedad de la Tierra y formaron la atmósfera primitiva, mientras que el vapor de agua condensado formó los primeros océanos.




RESPONDE
1. La tierra esta cubierta siete de cada  diez partes de ________
2. Nuestro planeta es le único___________
3. La tierra ocupa el _______________lugar en el sistema solar 
4. El agua de la tierra se evapora formando las ____________
5. La tierra se formó hace unos _______________________
6. El vapor de agua condensado en la tierra formo____________







Que en este receso el Dios de la vida los llene de mucha sabiduría para que las cosas le salgan bien y como a Él le gusta que sus hijos hagan las cosas










No hay comentarios:

Publicar un comentario

CALENDARIO

CONTADOR DE VISITAS