MITO BOCHICA
De repente el cielo comenzó a oscurecerse y negros nubarrones cubrieron el techo del mundo. Miles de rayos atravesaban las nubes y los truenos hacían temblar la tierra. El pueblo corría y buscaban refugio. Pronto la tormenta se hacía más terrible. las nubes se escurrían sobre valles y sembrados, en forma de cataratas interminables que aplastaban los cultivos, los animales y las personas. Enfurecidos los ríos inundaron el valle y ahogaron caseríos completos. Pasaron muchas semanas y la lluvia no cesaba.
Con hambre enfermedad y angustia el pueblo de los chibchas huía de la ira de los dioses, con rumbo a las tierras altas y a las colinas, pero el agua alcanzaba las cimas de las montañas. Entonces los indígenas se dirigían a la cúspide de las serranías, sin dejar de invocar a sus dioses, en busca de misericordia y perdón.
El dios Chiminigagua (dios de los Chibchas), sintió piedad por el pueblo y envió a un hombre de barba y cabello blanco, para que los guiara y los salvara. Así cuando todo parecía perdido, los rayos del sol empezaron a verse y se formó un hermoso arco iris.
Bochica levantó su mano derecha y lanzó sobre las montañas una inmensa flecha de oro, que penetró la roca e hizo un gran boquete, por el cual empezó a salir el agua. La grieta se hizo más grande y permitió que el agua se descolgara violentamente hacia el precipicio. Fue así como se formó el Salto del Tequendama.
Responde las siguientes preguntas, en el cuaderno de español.
1. ¿Qué origen explica este mito?
2. ¿Quiénes son los personajes?
3. ¿Dónde sucede la historia?
4. ¿Qué es lo que más te gusta del mito "Bochica"?
5. dibujar cómo te imaginas "Bochica"
No hay comentarios:
Publicar un comentario